https://archive.org/details/ChicCorea
Villa Jazz Festival es un evento que promueve el Jazz y la música colombiana con fusiones de este género musical. Se realiza anualmente en la ciudad de Villa de Leyva, departamento de Boyacá (Colombia.
domingo, 22 de octubre de 2017
sábado, 14 de octubre de 2017
martes, 29 de agosto de 2017
martes, 1 de agosto de 2017
miércoles, 28 de junio de 2017
domingo, 18 de junio de 2017
viernes, 9 de junio de 2017
BOLETIN DE PRENSA. VILLAJAZZ FESTIVAL: SIETE AÑOS HACIENDO JAZZ EN BOYACÁ
Fecha:
8 de junio de 2017
BOLETIN DE
PRENSA
VILLAJAZZ
FESTIVAL: SIETE AÑOS HACIENDO JAZZ EN BOYACÁ
La Corporación Villa Jazz festival
invita al VII Festival Internacional de Jazz de Villa de Leyva, que se llevará
a cabo el 1 y 2 de julio en la plaza del Carmen de Villa de Leyva, Boyacá. La
agrupación invitada para esta versión es Kent Biswell, con su grupo latin Jazz
ensamble, es un artista colombo-americano, radicado en Francia, con más de 40
años de reconocimiento en la escena nacional e internacional.
Entre abril y mayo se realizó la
tercera convocatoria nacional para la selección de agrupaciones participantes
que atrajo a más de 140 músicos y 36 agrupaciones en competencia. Los ganadores, quienes se encargarán de
brindar a los asistentes una maravillosa fiesta de Jazz, son artistas de
primera línea de las ciudades de Bucaramanga,
Bogotá y el departamento del Huila: Charlie Rueda & The Jazz morgans; La
Soledad quinteto; Mandala Jazz trío; Ensamble tríptico; Zazous, The Latin Jazz
Project; Andrés Corredor 4teto; Triorgan. Zazous es una agrupación
Colombo-Francesa que se destaca por una propuesta musical desde el Jazz
manouche y el estilo francés.
Dentro de las actividades de formación
del Festival, se viene desarrollando el proyecto Semillas de Jazz, el cual
fomenta la apropiación del género en sus diferentes lenguajes expresivos y
sonoros con diversos públicos. Además, se están realizando talleres de
formación con niños y jóvenes de la Banda Sinfónica el Carmelo de Villa de
Leyva y de la Banda sinfónica integrada del Convenio Colegio de
Boyacá-Gobernación de Boyacá, en el marco del evento se hará una muestra de estos procesos.
La Corporación VillaJazz Festival ha logrado
posicionarse a lo largo de siete años de actividades ininterrumpidas y se
proyecta como un polo de desarrollo artístico y cultural en la región, con la
realización de conciertos, muestras y actividades académicas que enriquecen la
vida cultural y como consecuencia, Villa
de Leyva y Boyacá se sitúan dentro de la agenda jazzística nacional, aportando
una excepcional mezcla entre el patrimonio material de la ciudad y el jazz
como patrimonio inmaterial de la
humanidad.
El Festival de Jazz de Villa de Leyva
se ha convertido en una de las plataformas más valiosas para la divulgación de
esta música y sus fusiones, acercándolas a nuevas audiencias. Es un gran
escenario que impulsa a las agrupaciones a llegar a nuevos niveles de difusión
y experiencia dentro de la escena jazz colombiana. Para esta versión, cuenta
con el apoyo el Ministerio de Cultura: Programa Nacional de Concertación
Cultural, la Gobernación de Boyacá: programa de apoyo a microempresas culturales,
el decidido respaldo de la Alcaldía municipal de Villa de Leyva, Escuela de
música Santa María de Leyva.
Contacto:
Justo Cuervo Londoño-Paola Vargas Vaca
Teléfonos:
3158328617-315 3824376
Correo
electrónico: villajazzfestival2011@gmail.com
Página
web: https://www.villadeleyvajazz.com/
Blog:
https://villadeleyvajazzfestival.blogspot.com.co/
Instagram
& Twitter: @VillaJazzFest
domingo, 4 de junio de 2017
Artistas seleccionados para nuestra VII edición de #VillaJazzFest
Después de días agitados, evaluando el gran talento de nuestras agrupaciones participantes que hicieron eco de nuestro llamado, damos los resultados finales de nuestros artistas seleccionados para nuestra VII edición de #VillaJazzFest
Charlie Rueda & The Jazzmorgans. La Soledad Quinteto Trio Mandala
Ensamble Tríptico #thelatinjazztrio Andrés Corredor Zazous TriOrgan.
Gracias a todos los artistas inscritos
.
Gracias a todos los artistas inscritos
.
miércoles, 5 de abril de 2017
TERCERA CONVOCATORIA SELECIÓN AGRUPACIONES MUSICALES VII VILLA DE LEYVA JAZZ FESTIVAL
Para nuestra organización es muy grata la recepción que año a año se le ha
dado a esta convocatoria, de antemano agradecemos a todas las personas y
agrupaciones interesadas en este certamen. Las puertas del Festival están
abiertas a acoger múltiples propuestas, para así tratar de seleccionar
objetivamente al grupo de artistas que divulgarán su trabajo en el Festival y
con quienes esperamos poder compartir sus experiencias con nuestros públicos.
1. OBJETIVO: Seleccionar a las agrupaciones musicales que se presentarán en
el marco del VII Festival Internacional de Jazz de Villa de Leyva a fin de
estimular a los talentos musicales que interpretan el Jazz y sus fusiones en
Colombia.
2. CRONOGRAMA
Envío de propuestas: 1 de abril al 1 de mayo de 2017.
Publicación de resultados: 25 de mayo de 2016.
Fecha de realización del Festival: 1 y 2 de julio de 2017.
3. CANALES DE COMUNICACIÓN:
El Festival divulgará toda la información a través de: blog de la
Corporación: goo.gl/IUei2T Perfil de
Facebook del Festival: https://goo.gl/JwJXvx
página de Facebook de la Corporación Villa Jazz Festival: http://goo.gl/ntMuw
Twitter: @villajazzfest. Todos los participantes deberán unirse a estas redes
sociales con el fin de poder compartir sus propuestas a través de ellas. Las
comunicaciones acerca de los resultados y aclaraciones que se requieran se
harán a través de un representante de cada agrupación y se tramitarán a través
del correo electrónico: villajazzfestival2011@gmail.com
4. TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA
Las categorías de participación son:
De acuerdo al número de integrantes: Solista, Dúo, Trío, Cuarteto y
Quinteto.
En cuanto a la trayectoria de las agrupaciones: de dos a cinco años de
constitución y más de cinco años. Se seleccionarán seis (6) agrupaciones en
total[1].
4.1. Enviar grabaciones de audio y video[2] de dos (2) temas musicales: una
composición propia y un cover de un estándar de jazz. Estos archivos se
recibirán mediante: WeTransfer, Google Drive (en formato mp4) o enlace de YouTube
(En ese caso se enviarán los enlaces en el formulario de inscripción), en caso
de no poder acceder a estas plataformas se habilitará el correo electrónico: villajazzfestival2011@gmail.com
para recibir las grabaciones.
4.2. Enviar al correo electrónico el repertorio que interpretarán en el
Festival, aclarando si el grupo está afiliado a Sayco y si en él hay temas de
autores afiliados a esa entidad.[3]
4.3. Diligenciar el formulario de inscripción que se encuentra en el
siguiente enlace:
[1] La Corporación se reserva el derecho a escoger los formatos
seleccionados, de acuerdo a las indicaciones del jurado.
[2] Los temas deberán ser enviados en formato mp3 y mp4, con el fin de
poder realizar su divulgación a través de medios electrónicos y la radio.
[3] Si dentro del repertorio tienen canciones que estén registradas en
Sayco la agrupación debe asumir el cobro que hace la entidad por los derechos
de autor.
4.3. Realizar el pago del costo de inscripción especificado en el numeral 5
y enviar el comprobante del respectivo pago escaneado al correo electrónico de
la Corporación.
4.4. Enviar 4 fotografías de la agrupación de alta resolución al correo
electrónico de la Corporación.
La omisión de cualquiera de estos requisitos es causal de rechazo de la
inscripción.
5. COSTO DE INSCRIPCIÓN
El valor de la inscripción de las agrupaciones participantes por categoría
son los siguientes:
Solistas, dúo y trío: cuarenta mil pesos ($40.000).
Cuarteto y quinteto: Sesenta mil pesos ($60.000).
Estos recursos deberán ser consignados en la cuenta de ahorros N°
7302094332 del Colpatria, a nombre de Justo Vicente Cuervo, representante legal
de la Corporación Villa Jazz Festival. No olvide remitir comprobante de
consignación al correo electrónico villajazzfestival2011@gmail.com.
Los recursos recaudados por concepto de inscripción de la presente convocatoria
serán destinados a apoyar las actividades de divulgación del Festival
Internacional de Jazz de Villa de Leyva.
Nota: Las agrupaciones del departamento de Boyacá están exentas de los
costos de inscripción. Es requisito acreditar la residencia o la trayectoria de
la agrupación en el departamento.
6. FACTORES DE EVALUACIÓN
Los criterios de selección de las agrupaciones están orientados a evaluar
la calidad de la interpretación artística de las propuestas, la afinación, la
puesta en escena de los músicos, (la incorporación de fusiones de jazz con
ritmos tradicionales, la creatividad y la innovación en las apuestas de
composición presentadas, son aspectos que serán tenidos en cuenta como criterio
de desempate, así como la trayectoria de las agrupaciones).
Tanto las grabaciones de video, como las reseñas serán valoradas en su
totalidad para evaluar las agrupaciones ganadoras, omitir el envío de alguno de
estos requisitos así como alguna otra de las indicaciones dadas en los
numerales 3, 4 y 5 son causal de desclasificación para la agrupación. Se
recomienda enviar material de buena calidad, (así no sea profesional) de audio
y video, dado que afecta la percepción que los jurados puedan tener de las
agrupaciones.
La Corporación VillaJazz Festival, se puede reservar toda información
relacionada con la selección de los ganadores y excluye cualquier tipo de reclamación
respecto a los resultados. Las agrupaciones que no resulten seleccionadas
podrán ser tenidas en cuenta por la Corporación para futuras oportunidades,
programas de jazz, entre otros eventos.
7. PREMIOS
7.1. Las seis (6) agrupaciones seleccionadas serán premiadas con la
participación en los dos conciertos del VII Festival Internacional de Jazz de
Villa de Leyva, a realizarse durante las noches del sábado 1 y domingo 2 de
julio de 2017 en la plaza del Carmen de Villa de Leyva.
7.2. Programa de radio de la serie “Encuentros con el Jazz” para cada
agrupación. El programa se emite para Boyacá a través de la emisora Boyacá 95.6
F:M. “La emisora de los Boyacenses”, en directo vía streaming los jueves a las
7:30 p.m. en: http://www.boyaca.gov.co/95.6fm/
y con repetición los sábados a las 7:00 p.m. y los domingos a las 10:00 a.m.
por 106.6 F.M. Villa de Leyva estéreo. Sus propuestas musicales serán
promocionadas a través de nuestros canales de comunicación y demás medios de
divulgación del evento. Las agrupaciones ganadoras deberán enviar los archivos
de audio y las reseñas de los integrantes para la realización del programa de
radio.
7.3. Certificado como ganadores de la Tercera convocatoria VII Festival
Internacional de Jazz de Villa de Leyva y de su participación en el evento.
7.4. Estímulo monetario por valor de Doscientos mil pesos ($200.000) para
cada uno de los integrantes de las agrupaciones en la categoría de 2 a 5 años
de trayectoria y de trescientos mil pesos ($300.000) para cada uno de los
integrantes de las agrupaciones de más de 5 años de trayectoria[1].
7.5. La organización cubrirá los costos de alojamiento y alimentación de
todos los integrantes de las agrupaciones durante el día 1 o 2 de julio, según
sea el caso. Se brindará un aporte para el transporte de cada participante a
convenir con las agrupaciones.
[1] El reconocimiento de estos estímulos se hacen gracias al aporte del
Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural. Los pagos
serán objeto de los descuentos de ley a que haya lugar y se realizarán de la
siguiente manera: 50% con la firma del contrato y 50% dos (2) meses después de
finalizado el Festival.
8. DEBERES DE LOS GANADORES
Enviar en los tiempos y de la manera solicitada la información y los
documentos requeridos por la organización del evento para adelantar los
diferentes trámites administrativos y contractuales antes y después del evento.
La omisión en el tiempo o en la forma de estos requerimientos será causal de
descalificación para la agrupación, en caso de incumplimiento la Corporación se
reserva el derecho a descalificar a la agrupación y llamar la siguiente
agrupación clasificada.
Además, todos los integrantes de las agrupaciones ganadoras deberán obrar
con seriedad y diligencia antes, durante y después de la presentación musical;
Cumplir estrictamente los horarios establecidos por la organización en el
cronograma del evento; Comprometerse a observar todas las obligaciones que se
deriven de los contratos a que haya lugar.
domingo, 15 de enero de 2017
domingo, 8 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
XV Festival Internacional de Jazz de Villa de Leyva 2025. Convocatoria
XI Convocatoria para agrupaciones musicales. Cierre 12 de abril https://drive.google.com/file/d/12c6k-JuylKcMDgVhI_YpzCBoOfuWOPti/view?pli=...

-
Programa de radio sobre el festival. Emisora Universidad Nacional de Colombia. http://radio.unal.edu.co/detalle/gabriel-galvis-y-felipe-re...